Controla
- Ácaros
- Arañas
- Hongos
- Insectos
Atributos
- 100% Orgánico
- No es tóxico
- No contamina
- Cero residuos
- Puede ser usado de manera preventiva
Silikare está formulado a base de Silicato de Potasio, que es un ingrediente activo que se utiliza como fungicida, insecticida y acaricida, se emplea como fungicida preventivo de alto espectro y presenta un control óptimo cuando se utiliza en un programa de fumigación preventiva, también proporciona supresión de ácaros, mosca blanca y otros insectos. Esta aprobado para su uso en cultivos agrícolas, frutales, frutos secos, vides, pastos y plantas ornamentales.
Ingredientes
Uso y dosis
Aplique SiliKare en suficiente volumen de agua para obtener una mejor cobertura del follaje y tallos. Una cobertura uniforme y completa del follaje es esencial para obtener los mejores resultados.
Se aplica por aspersión al follaje del cultivo con cualquier equipo de aplicación calibrado, con suficiente agua y presión para que la brisa cubra completamente las hojas de las plantas.
El volumen de producto a aplicar puede variar dependiendo del tipo de planta y su etapa de desarrollo.
Cultivos: Tomates / Chiles / Berenjenas / solanáceas en general.
Plagas: Tetranychus urticae, Oidiopsis taurica, Oidium neolycopersici, Erysiphe cichoracearum
Dosis: de 2 a 3 litros por hectárea.
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Sin límite.
Observaciones: Se recomienda aplicar Silikare a intervalos de siete días durante los periodos en que se presentan los brotes altos de la enfermedad, o cuando las condiciones del medio ambiente sean propicias para su desarrollo.
Cultivos: Pepino / Calabaza / cucurbitáceas en general.
Plagas: Tetranychus urticae, Podosphaera xanthii y Sphaerotheca spp., Phytophthora spp., Pseudoperonospora cubensis
Dosis: de 2 a 3 litros por hectárea.
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Sin límite.
Observaciones: Se recomienda aplicar Silikare a intervalos de siete días durante los periodos en que se presentan los brotes altos de la enfermedad, o cuando las condiciones del medio ambiente sean propicias para su desarrollo.
Cultivos: Arándano / Frambuesa / Fresa / Grosella / Zarzamora / Moras en general
Plagas: Botrytis cinerea, Erysiphe spp, Phytophthora cinnamomi, Tetranychus urticae
Dosis: de 2 a 3 litros por hectárea.
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Sin límite.
Observaciones: Se recomienda aplicar Silikare a intervalos de siete días durante los periodos en que se presentan los brotes altos de la enfermedad, o cuando las condiciones del medio ambiente sean propicias para su desarrollo.
Cultivos: Aguacate
Plagas: Phytophthora cinnamomi., Tetranychus urticae
Dosis: de 2 a 3 litros por hectárea.
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Sin límite.
Observaciones: Se recomienda aplicar Silikare a intervalos de siete días durante los periodos en que se presentan los brotes altos de la enfermedad, o cuando las condiciones del medio ambiente sean propicias para su desarrollo.Se recomienda aplicar Silikare a intervalos de siete días durante los periodos en que se presentan los brotes altos de la enfermedad, o cuando las condiciones del medio ambiente sean propicias para su desarrollo.
Cultivos: Cítricos en general
Plagas: Phytophthora
Dosis: de 2 a 3 litros por hectárea.
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Sin límite.
Observaciones: Se recomienda aplicar Silikare a intervalos de siete días durante los periodos en que se presentan los brotes altos de la enfermedad, o cuando las condiciones del medio ambiente sean propicias para su desarrollo.
Cultivos: Plantas de ornato y Flores
Plagas: Erysiphe spp, Microsphaera spp., Tetranychus urticae
Dosis: de 2 a 3 litros por hectárea.
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Sin límite.
Observaciones: Se recomienda aplicar Silikare a intervalos de siete días durante los periodos en que se presentan los brotes altos de la enfermedad, o cuando las condiciones del medio ambiente sean propicias para su desarrollo.
Cultivos: Vid
Plagas: Uncinula necator, Plasmopara viticola
Dosis: de 2 a 3 litros por hectárea.
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Sin límite.
Observaciones: Se recomienda aplicar Silikare a intervalos de siete días durante los periodos en que se presentan los brotes altos de la enfermedad, o cuando las condiciones del medio ambiente sean propicias para su desarrollo.
Cultivos: Eucalipto
Plagas: Phyllactinia sp., Phytophthora cinnamomi
Dosis: de 2 a 3 litros por hectárea.
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Sin límite.
Observaciones: Se recomienda aplicar Silikare a intervalos de siete días durante los periodos en que se presentan los brotes altos de la enfermedad, o cuando las condiciones del medio ambiente sean propicias para su desarrollo.
Modo de acción
Silikare inhibe principalmente el crecimiento de hongos patógenos del follaje alterando los procesos de regulación de la presión osmótica, ocasionando la destrucción de las paredes celulares del patógeno.
Beneficios
Presentaciones